¿Cómo actuar en las comunidades de vecinos durante el Estado de Alarma?

El Real Decreto 463/2020 en virtud del cual se declara el Estado de Alarma también afecta a las comunidades de propietarios. Pero, son numerosas las dudas que llegan a nuestro despacho. En un principio, según recalcan los Colegios de Administradores de Fincas, es recomendable que nadie ajeno entre en él, salvo casos excepcionales. Por ello, lo mejor es que sólo puedan entrar en el edificio...
Leer más

¿Pueden expropiarme mi vivienda durante el Estado de Alarma?

La Orden Ministerial 336/2020 ha generado polémica entre la población y llegando muchas personas a pensar que mediante ésta se podría llegar a usar para expropiar viviendas. ¿Pero, es esto cierto? Dicha orden ha generado mucha controversia ya que, presenta medidas urgentes como consecuencia del Covid-19 tanto en el ámbito social como en el económico. En su Artículo 4 presenta un programa...
Leer más

¿Son sancionables las amenazas a sanitarios expuestos al Covid-19?

En los últimos días hemos visto como personal sanitario se encontraba con pintadas e incluso amenazas de muerte. El motivo, alguno de sus vecinos los consideraba peligrosos al estar expuestos al coronavirus y les pedían que se fueran de sus casas para evitar contagiar a la comunidad. Algo que ha supuesto el rechazo de la mayoría de los españoles, pero la cuestión es saber qué tipos de...
Leer más

¿Cómo actuar en caso de sanción durante el Estado de Alarma?

El Real Decreto 463/2020 que entró en vigor el pasado mes de marzo y por el que se declaró el estado de alarma estipula una serie de sanciones para aquellos que no cumplan con lo establecido en sus artículos. Durante los últimos días nos hemos encontrado con personas sancionadas por comprar lejos de su domicilio habitual, ir tan sólo a por pan o por ejemplo, correr por la azotea. A muchos...
Leer más

Uso del DNI de otra persona sin autorización

El uso del DNI de otra persona sin autorización puede ser considerado un delito de falsedad documental castigado en el Código Penal con prisión y multa y además puede verse aumentado con otro de estafa si se usa con ánimo de lucro para engañar a otra persona o de usurpación de estado civil, en otra serie de supuestos.  El delito de FALSEDAD en documento...
Leer más

El uso de un detective en los juicios

La más principal y básica de las funciones es ser testigo de hechos y trasladar nuestro testimonio con objetividad, exactitud y profesionalidad en un juzgado. Objetividad, exactitud y profesionalidad resultan en nuestra profesión sinónimos. Un buen detective debe ser objetivo, exacto y profesional en el sentido de saber expresar lo vivido cuando se le pregunte....
Leer más

Qué es un fraude al seguro

En ocasiones no se tiene claro que se puede entender por fraude, concepto que en realidad podíamos denominar estafa, y que debemos comprender como la acción de un asegurado que tiene la intención de engañar a la aseguradora obteniendo un enriquecimiento injusto mediante la ocultación de información a la compañía, facilitando datos incorrectos, etc. El fraude puede ser...
Leer más

Paternidad dudosa

Cada año se interponen en España más de dos mil demandas de paternidad. El objetivo no es otro que obtener la declaración judicial de una filiación no determinada o  distinta a la previamente determinada, es decir, diferente a la que aparece en el Registro Civil. El dar este paso puede responder a motivaciones muy diversas: desde las más elementales vinculadas al plano emocional,...
Leer más

¿Es peligroso firmar por otra persona?

Una relación de pareja se basa en la confianza mutua entre dos personas. Por ello, muchas veces se cometen irregularidades sin saber que se está incurriendo en un delito Por ello, vamos a explicártelo con un claro ejemplo. Luisa era una mujer felizmente casada. Trabajaba y llevaba la casa y las cuentas de su marido, Pedro que tenía una empresa de regalos. Las facturas, a veces llegaban a...
Leer más

Qué pasa si simulo un accidente

Desgraciadamente, con la crisis está aumentando el número de fraudes cometidos a las aseguradoras, y especialmente en el seguro del automóvil. De todos los fraudes cometidos contra las aseguradoras, casi el 78% se cometen en los seguros de coche. Como consecuencia de ello, las aseguradoras están invirtiendo muchos recursos en investigar y localizar esos casos de fraude. Hay algunas cosas que...
Leer más
Arriba